Entradas

Y ahora todo al Sound Forge

Imagen
  Al final lo clásico siempre funciona y tras varias pruebas he llegado a la conclusión de que la mezcla la voy a pasar de la mesa a Sound Forge, por supuesto, vía analógica como en 1.989.  Este programa lo tenía un poco olvidado, pero considero que es la mejor opción para este proceso. A tal efecto he adquirido el Sound Forge 17, de las últimas versiones.  He probado un trial y he quedado satisfecho por las siguientes razones:  1) Conozco el programa desde hace 20 años, de hecho fui de los pioneros en trabajar con la primera versión de este producto.    2) Es intuitiva, versátil y precisa, sin haber quedado desfasada en prestaciones. 3) Es compatible con absolutamente todo: daws, plugins, programas de edición etc...   3) Me gusta su carácter de sonido envolvente y en general la calidad es muy alta.  Es bueno que este ya pensando en esta fase aunque aun me queden dos canciones por mezclar y producir. ¡Ya estoy más cerca!     ...

B.B.C en M.R Estudios

Imagen
Recreación de la grabación de 1988 en M.R Estudios (Vigo). Una pausa con tres dentro y tres fuera de la pecera. En esta foto están mis compañeros: Jaime Domínguez (guitarra), Gonzalo Estrada (keys) y Jaime Garrido (bajo).  Jaime y Gonzalo acaban de grabar y desde fuera Pedro González y yo le explicamos a Jaime Garrido la intención de las notas sincopadas del bajo en "La rosa roja".

¿Cómo se configura "La rosa roja de los nuevos románticos"?

Imagen
  E ste trabajo, que procura en la medida de lo posible ser una reproducción fiel del disco de B.B.C, "La rosa roja de los nuevos románticos", tiene un proceso de estructura y composición y una configuración de grabación, mezcla, producción y masterización que, en realidad, difiere en muchos casos de  aquel Mini L.P original.  Y esto es, precisamente, lo primero a destacar. En 1988 - 1989, B.B.C grabó sólo 4 canciones "La rosa roja", "Rosaroja (versión extended)", "Mirando hacia atrás con ira", "Amor enfermo" y "Un ángel caído". Ahora eliminé la versión extendida de la "Rosa Roja"  y añadí "Miett", "Walking Dead", "Adán sin Eva" y "Un ser sin valor" (La cara B) que eran canciones del repertorio del grupo.  Todas las canciones de la cara A poseen exactamente la misma melodía, armonía, ritmos, arreglos, estructura y letra que los originales, (las he extraído de la bobina original...